Tiempo de lectura:2 Minutos, 56 Segundos

ecca.edu, junto al Ilustre Ayuntamiento de Mogán, presentaron el curso ‘Patrimonio e Historia de Mogán, un tesoro del Suroeste de Gran Canaria’, una iniciativa para redescubrir y proteger la identidad del municipio.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea “Next Generation EU” a través del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, junto al Ilustre Ayuntamiento de Mogán bajo su lema Mogán, cálido paraíso.

El acto de presentación tuvo lugar en el Museo de la Pesca de Mogán y contó con la presencia de la alcaldesa del Ayuntamiento de Mogán, Onalia Bueno, y la directora gerente de ecca.edu, Gorety Almeida, además de la delegada de ecca.edu en el sur de Gran Canaria, Nira Betancor.

Compromiso por el patrimonio y formación accesible

Durante su intervención, Onalia Bueno, agradeció la colaboración con la fundación y destacó su intención de preservar el patrimonio del municipio y el motivo de elegir a ecca.edu para llevarlo a cabo: «Queremos seguir indagando sobre la historia del municipio de Mogán en diferentes ámbitos y hemos elegido a ecca, como no puede ser de otra manera, porque lleva muchos años con nosotros, porque tienen un conocimiento profundo sobre la historia de Canarias y también del municipio de Mogán, algo que se materializará en esta  formación online».

Por su parte, Gorety Almeida agradeció al Consistorio por haber contado con ecca.edu para la elaboración de este curso, y aseveró: “Es un honor para ecca.edu colaborar con el Ayuntamiento de Mogán en una iniciativa tan valiosa como esta. Felicitamos a esta administración por su compromiso para poner en valor y difundir la extraordinaria riqueza patrimonial, histórica y natural del municipio».

El legado cultural, histórico y natural del Mogán

El curso, diseñado por ecca.edu, nace del impulso del Ayuntamiento de Mogán para fortalecer el conocimiento y la valoración del rico legado cultural, histórico y natural de Mogán.

El temario, exhaustivo, aborda de manera integral la identidad del municipio, desde la historia geológica y la etapa prehispánica, con especial atención a los yacimientos arqueológicos locales, hasta la evolución de la agricultura, la ganadería y la pesca.

El contenido incluye módulos específicos sobre el patrimonio hidráulico, como los molinos de viento y agua; la riqueza de los Espacios Naturales Protegidos y la Reserva de la Biosfera; la flora, fauna y los recursos marinos, incluyendo el avistamiento de cetáceos; la gastronomía local basada en productos de «kilómetro 0»; y lugares de interés como el Molino de Viento, la Iglesia de Mogán o Los Azulejos.

Modelo de aprendizaje de ecca.edu

Gracias al Sistema ecca, el alumnado aprenderá en modalidad a distancia, combinando material impreso con clases multimedia interactivas y una tutorización continua, garantizando un aprendizaje accesible y flexible. La formación, dirigida a la población en general, con un enfoque especial en los residentes y la población escolar de primaria del municipio.

Esta iniciativa para poner en valor su patrimonio y fomentar un ecoturismo y un turismo activo que refleje la auténtica identidad moganera.

Para más información, contactar en el 928 15 88 00 (extensiones 4113// 4116).

ecca.edu lanza la quinta entrega de su revista ecca educación (1) Previous post ecca.edu lanza la quinta entrega de su revista ecca educación
Next post ecca.edu inaugura el curso 2025-2026 con un acto institucional que pone en valor la educación inclusiva
Perfiles en Redes Sociales

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - deneme bonusu veren siteler - buy tiktok likes - www.mersindugun.com - escort bayan - ankara escort