Tiempo de lectura:3 Minutos, 37 Segundos

En el marco de su 60 aniversario, ecca.edu ha inaugurado hoy su exposición itinerante 60 años transformando vidas a través de la educación en la sala de exposiciones La Caldereta de San Mateo. Esta muestra, que celebra seis décadas de compromiso con la educación a distancia para personas adultas, podrá visitarse hasta el próximo 22 de febrero.

El acto de inauguración contó con la presencia de la alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón, el concejal de Cultura, José Juan Déniz, la concejala de Educación, Servicios Sociales, Desarrollo Local y Empleo, Elena Santana, la concejala de Igualdad, Mª Auxiliadora Ojeda, y el concejal delegado de Juventud, Nuevas Tecnologías y Transparencia, Daniel García González. Representando a la fundación estuvo presente Mónica de las Heras, delegada de ecca.edu en la Zona Centro de Gran Canaria, acompañada de docentes y alumnado actual de la entidad. 

Una colaboración que refuerza el compromiso con la educación

La alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón, destacó durante el acto la importancia de contar con esta muestra en el municipio y el impacto de ecca.edu en la comunidad: «Es un honor acoger esta exposición itinerante en San Mateo. ecca.edu ha transformado la vida de muchas personas a través de la educación, y nuestro municipio no ha sido una excepción. Desde el Ayuntamiento queremos seguir apostando por la educación y reforzar nuestro apoyo a esta fundación en todo lo que necesite, en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, la delegada de ecca.edu, Mónica de las Heras, agradeció al Ayuntamiento de San Mateo por su acogida y destacó la importancia de esta colaboración y subrayó: “Desde la institución queremos reconocer el arduo trabajo de todas las personas que han hecho posible ecca.edu a lo largo de estos 60 años: estudiantes, docentes, colaboradores y aliados con la Vega de San Mateo”.

Una experiencia interactiva y transformadora

La exposición, compuesta por 21 paneles interactivos y recursos multimedia, recorre los hitos más importantes de la historia de ecca.edu desde 1964. Además, ofrece herramientas digitales que permiten a los visitantes profundizar en la trayectoria de la institución y su impacto en la educación para personas adultas. Toda la información está ampliada en la web https://ecca.edu.es/nuestra-historia/ 

Próximas paradas de la exposición

La muestra continuará su ruta itinerante durante 2025, visitando diversos municipios, cabildos y entidades de Canarias, entre ellos, Granadilla de Abona, Telde, Valsequillo, Parlamento de Canarias, Icod de los Vinos y Agüimes. 

Invitación abierta al público

ecca.edu invita a toda la comunidad educativa y al público en general a visitar esta muestra y conocer su papel transformador en la historia educativa de Canarias.

Información práctica

  • Ubicación:  La Caldereta Sala de Exposiciones. Calle Doctor Ramírez Cabrera, 9, San Mateo.
  • Fechas: Del 18 al 22 de febrero de 2025.
  • Horarios: De martes a viernes de 09:00h a 14:00h y de 17:30h a 19:30h. Sábados de 09:00h a 14:00h.

Declaraciones sobre la exposición

A continuación, compartimos las declaraciones de la alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón, y de los concejales del Ilustre Ayuntamiento de la Vega de San Mateo sobre la importancia de la exposición itinerante de ecca.edu en el municipio y su impacto en la comunidad.

 

Canarias se ilumina por ecca.edu Previous post Canarias se ilumina para celebrar el 60 aniversario de ecca.edu
podcast "Mujer Tenías Que Ser" Mujeres Canarias Next post Nuevo episodio del podcast «Mujer Tenías Que Ser»: Visibilizando a las mujeres en Canarias
Perfiles en Redes Sociales

Spoed Loodgieter

-

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - matadorbet - onwin - onwin - ukraynadanisman.com -
maksibet
-

lotobet

- pusulabet giriş