El tercer episodio del podcast ecca.edu: Tu pódcast de educación, titulado La educación empieza en la grada, ofrece un análisis profundo sobre el impacto de la educación en el deporte infantil y el fomento cultural. En esta entrega, conversamos con Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, para explorar cómo la educación es clave para el desarrollo social.
Diálogo clave con la directora de Fundación DISA
Sara Mateos comparte su perspectiva sobre el rol de la educación en el deporte y la cultura. Durante la conversación, se abordó cómo la presión en las gradas afecta a los niños y niñas, subrayando la importancia de que el disfrute sea la verdadera prioridad en el deporte infantil.
«La educación es lo que nos hace mejores, es lo que nos diferencia de las máquinas y de otras especies animales, pero además es lo que nos permite llegar a una igualdad real», afirmó Sara Mateos, destacando la visión de ir más allá y generar una verdadera transformación social a través de la educación.
El deporte base: educación en valores
El pódcast destaca el proyecto «El poder de la grada«, una iniciativa de Fundación DISA para concienciar a los adultos. Su objetivo es mitigar conductas negativas y la presión que a menudo reciben los/as jóvenes deportistas. Mateos enfatiza que los niños y niñas deben disfrutar y divertirse, promoviendo un ambiente sano y educativo.
Una reflexión de Sara Mateos propone que, en ocasiones, la ausencia de familiares en las gradas podría beneficiar el desarrollo y disfrute de los niños. Se enfatiza en la idea de que las familias no estén en las gradas del deporte base, resaltando cómo los gritos y la presión pueden frustrar a los pequeños atletas.
Ver esta publicación en Instagram
Fomentando la cultura y el conocimiento
Más allá del deporte, el episodio explora el compromiso de Fundación DISA con el fomento de la cultura y la importancia de crear nuevos públicos para el arte y la música. Se destaca que una sociedad culta es infinitamente mejor y más crítica.
La educación cultural se concibe como una herramienta esencial para el desarrollo del pensamiento crítico y la valoración del patrimonio.
Alianzas estratégicas para transformar vidas
La conversación también profundiza en la importancia de las alianzas estratégicas, mencionando a ecca.edu como un ejemplo de colaboración fundamental para maximizar el impacto social y educativo. «Compartir el camino con alianzas como esta lo único que hace es el camino mejor, más fácil», concluyó Sara Mateos.
Este episodio es una invitación a reflexionar sobre el poder de la educación, extendiéndose al deporte, la cultura y cada aspecto de nuestra sociedad. Este episodio reafirma nuestro compromiso de 60 años transformando vidas a través de la educación.
Escucha el Episodio 3 de ecca.edu: Tu pódcast de educación, La educación empieza en la grada, en YouTube e Ivoox.