Tiempo de lectura:2 Minutos, 27 Segundos

En el marco de la celebración de su 60 aniversario, ecca.edu lanza el cuarto número de su revista digital ecca educación. Esta edición ofrece un análisis profundo sobre la evolución de la formación, su capacidad para trascender límites y la relevancia del periodismo en la era digital.

 

Expertos y expertas de la revista ecca educación

Las lecciones de esta cuarta edición corren a cargo de distinguidos expertos y expertas. Rafael Arrocha, quien fuera director de Radio ECCA, ya fallecido,presenta ‘Radio ECCA, un sistema que traspasa fronteras’. Eugenia Bieto, exdirectora de ESADE, contribuye con ‘Formación y empresa en la sociedad global’. Por su parte, Álvaro Gil-Robles, ex Defensor del Pueblo y Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, explora ‘Educación, derechos y valores’. Juan Rueda, director del área Educativa de la Fundación Loyola, aborda ‘Formación para un mundo sin fronteras’. Finalmente, el reconocido periodista y escritor -ya fallecido- Fernando Delgado comparte su ‘Autobiografía desde la radio’, y Juan Cruz, también periodista y escritor, reflexiona sobre ‘El oficio invencible: un manifiesto a favor del periodismo’.

Estos artículos no solo trazan la trayectoria de ecca.edu y su compromiso con una educación inclusiva y accesible, sino que también examinan cómo la formación se adapta e innova para enfrentar los desafíos de un mundo interconectado y el crucial papel de la información veraz en la sociedad contemporánea. El cuarto número de la revista ecca educación ya está disponible en la web de ecca.edu.

https://ecca.edu.es/publicaciones/revistas/ecca-educacion/

60 años transformando vidas a través de la educación

Para conmemorar sus seis décadas de compromiso educativo, ecca.edu ha desplegado una serie de iniciativas destinadas a compartir su legado y labor con la comunidad. Entre estas acciones, destaca el lanzamiento de las primeras ediciones de su nueva revista ‘ecca educación’

Complementariamente, una exposición itinerante e interactiva está recorriendo las ocho islas, brindando a los visitantes un recorrido por la trayectoria de la institución. Toda esta historia se encuentra documentada en una sección de la página web de ecca.edu.

Además, ecca.edu ha asegurado la accesibilidad a su extenso legado mediante una completa recopilación de sus publicaciones, que incluye libros, lecciones inaugurales y la evolución de sus revistas: https://ecca.edu.es/publicaciones/ 

El reconocimiento a estos 60 años se ha visto reflejado también en el amplio apoyo institucional, con la aprobación de mociones por parte de numerosos ayuntamientos y cabildos de Canarias.

Sobre ecca.edu

Nacido en 1965, ecca.edu es un centro de formación a distancia para personas adultas con presencia en las ocho islas canarias. Durante sus 60 años de trayectoria ha atendido a más de tres millones de personas aplicando una metodología propia, el Sistema ecca, que combina material multimedia, clases audiovisuales y tutoría personalizada para garantizar una educación accesible, flexible y de calidad. Trabajamos en alianza con entidades públicas y privadas para acercar la formación a quienes más la necesitan.

Previous post ecca.edu inaugura la exposición de su 60 aniversario en Tuineje, Fuerteventura
ecca.edu Cierra un Curso Académico Conmemorativo Marcado por su 60 Aniversario Next post ecca.edu cierra un curso académico conmemorativo marcado por su 60 Aniversario
Perfiles en Redes Sociales

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - matadorbet - onwin - onwin - deneme bonusu veren siteler - buy tiktok likes