Tiempo de lectura:4 Minutos, 4 Segundos
  • La muestra de ecca.edu, que relata de forma interactiva las seis décadas de historia de ECCA, estará abierta al público en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, Gáldar, del 3 al 12 de febrero

En el marco de su 60 aniversario ecca.edu y el Ayuntamiento de Gáldar presentaron hoy la exposición histórica itinerante 60 años transformando vidas a través de la educación en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales del municipio. Esta muestra, que celebra seis décadas de compromiso con la educación a distancia para personas adultas, estará abierta al público hasta el próximo 12 de febrero.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Vanessa Santana, responsable de delegaciones Canarias de ecca.edu, y Rita Cabrera, concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, inauguraron la exposición en un acto que contó con la presencia de la corporación municipal; de Elena González, delegada de ecca.edu en la zona norte de Gran Canaria, y de un nutrido grupo de docentes y alianzas de la institución.

exposición ecca.edu en gáldar
Inauguración de la exposición itinerante en Gáldar.

Una colaboración que refuerza el compromiso con la educación

Durante su intervención, Teodoro Sosa dio las gracias a ecca.edu por llevar a cabo esta exposición itinerante. “Desde el Ayuntamiento de Gáldar tuvimos claro desde el primer momento que nuestra colaboración iba a ser total para difundir la labor de ecca.edu y ponernos a su disposición”, indicó el primer edil, que añadió que “la sociedad actual en Canarias, y por supuesto también en Gáldar, no se entendería sin el salto educativo que se dio a partir de los años 70 con Radio ECCA, que permitió que muchos de nuestros padres y abuelos tuvieran estudios después de que fueran retirados del colegio a edades muy tempranas para poder traer un plato de comida a casa”. 

“Radio ECCA tuvo un papel fundamental para alfabetizar en tiempo récord a una sociedad que se encontraba en la pobreza intelectual. Enhorabuena a los más de tres millones de estudiantes y docentes que han pasado y que permanecen porque forman parte de una institución que ha hecho mucho bien a esta tierra”, añadió Teodoro Sosa. Además, el alcalde señaló que también desde el Cabildo de Gran Canaria colaboran “en esa tarea de  actualización y adaptación a los nuevos tiempos y nuevas tecnologías con el objetivo de generar inquietudes para que muchas personas puedan seguir viendo en ellos un referente educativo”. 

Gáldar y ecca.edu, 30 años trabajando

Por último, también indicó que el Ayuntamiento de Gáldar y ecca.edu, que trabajan conjuntamente desde hace más de 30 años, renovarán su convenio de colaboración para la transmisión de la cultura y la educación, subrayando que este año se reforzará la concesión de becas a personas del municipio en situación de vulnerabilidad social y con necesidades educativas. 

Por su parte, Vanessa Santana expresó su gratitud al Ayuntamiento de Gáldar por su acogida a esta exposición y resaltó la importancia del trabajo coordinado y en equipo con el municipio: «Nuestra colaboración con el Ayuntamiento es una muestra de que compartimos un mismo propósito: hacer que la educación inclusiva, equitativa y de calidad sea una realidad para todas las personas».

Rita Cabrera, concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, reiteró “el agradecimiento a ecca.edu por llevar a cabo esta exposición y por el papel fundamental que han desarrollado en la formación educativo de tantos galdenses a lo largo de estas seis décadas”.

exposición ecca.edu en gáldar
Vanessa Santana, responsable de delegaciones Canarias de ecca.edu; Rita Cabrera, concejala de Educación, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa.

Una experiencia interactiva y transformadora

La exposición, compuesta por 21 paneles interactivos y recursos multimedia, recorre los hitos más importantes de la historia de ecca.edu desde 1964. Además, ofrece herramientas digitales que permiten a los visitantes profundizar en la trayectoria de la institución y su impacto en la educación para personas adultas. Toda la información está ampliada en la web https://ecca.edu.es/nuestra-historia/ 

Próximas paradas de la exposición

La muestra continuará su ruta itinerante durante 2025, visitando diversos municipios, cabildos y entidades de Canarias, entre ellos, La Laguna, San Mateo, Granadilla de Abona, Telde, Valsequillo, Parlamento de Canarias,  Icod de los Vinos y Agüimes. 

Invitación abierta al público

ecca.edu invita a toda la comunidad educativa y al público en general a visitar esta muestra y conocer su papel transformador en la historia educativa de Canarias.

Información práctica

  • Ubicación: Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar, Pl. de Santiago, 1, Gáldar, Las Palmas
  • Fechas: Del 3 al 12 de febrero de 2025.
  • Horarios: Lunes 8:00 – 14:30 h, martes y miércoles 8:00 – 19:00 h, jueves y viernes: 8:00 – 19:30 h, sábado y domingo: 10:00 – 18:00 h
moción institucional avanza en el apoyo a la labor educativa de ecca Previous post 13 ayuntamientos y 4 cabildos respaldan la moción que reconoce la labor educativa de ecca.edu
Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna (ULL) a ecca.edu Next post ecca.edu recibe la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna
Perfiles en Redes Sociales

Spoed Loodgieter

-

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - matadorbet - onwin - onwin