Tiempo de lectura:3 Minutos, 0 Segundos

En un hito que marca la consolidación de su compromiso con la educación inclusiva en todo el archipiélago, ecca.edu ha inaugurado su exposición itinerante en La Graciosa. La muestra, que celebra seis décadas de transformación social a través de la educación, ha llegado al Centro Socio-cultural Inocencia Páez en Caleta del Sebo, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Teguise, y estará disponible hasta el 15 de octubre.

Este paso es de gran importancia para la institución, ya que en los últimos años ha centrado sus esfuerzos en hacer llegar su formación accesible a los habitantes de La Graciosa. La llegada de la exposición simboliza esta dedicación y permite a la comunidad local descubrir la historia de ecca.edu.

El acto de inauguración contó con la presencia de María Mar Boronat Mas, concejala de Educación del Ayuntamiento de Teguise. Por parte de la institución, asistieron Gorety Almeida, directora gerente de ecca.edu, y Joaquín Álvarez, delegado de ecca.edu en Lanzarote y La Graciosa.

Durante su intervención, la concejala felicitó a la fundación por estos “60 años de trabajo y por aportar valor a la educación en las islas”. Asimismo, agradeció a todo el equipo de ecca.edu “la oportunidad que brindan  a los adultos para seguir estudiando, romper barreras y cumplir sueños”. Boronat concluyó agradeciendo que se haya elegido La Graciosa para mostrar la exposición, “un viaje al pasado, donde se ven reflejados los valores de justicia social, solidaridad, innovación y equidad, que definen a

ecca.edu y que en la actualidad son muy necesarios”. 

Por su parte, Gorety Almeida agradeció al Ayuntamiento de Teguise su compromiso con la educación y destacó que este hecho «simbólico» materializa la misión con la que nació la entidad: «no dejar a ninguna persona adulta sin formación». 

Asimismo remarcó que «desde hace dos años, ecca imparte tutorías de enseñanza formal y no formal en la octava isla, y la presencia de esta muestra conmemorativa es un testimonio de su compromiso por hacer de Canarias un territorio de aprendizaje sin barreras. El centro educativo de ecca, posiblemente el mayor de Canarias al abarcar las ocho islas, es un reflejo vivo de sus orígenes y su misión. Tal y como hicimos hace 60 años, hoy seguimos derribando barreras para crear oportunidades”, afirmó Almeida.

Un viaje a través de seis décadas de impacto

La muestra interactiva “60 años transformando vidas a través de la educación” invita a los visitantes a un viaje inmersivo por la trayectoria de ecca.edu. A través de paneles informativos y recursos multimedia, la exposición desvela los hitos que han marcado su historia, subrayando el profundo impacto de la educación. 

Además de celebrar el legado de la institución, la muestra rinde homenaje a las alianzas estratégicas que han sido clave para el impulso de la educación y el progreso en las Islas Canarias.

Toda la información detallada está disponible en  https://ecca.edu.es/nuestra-historia/.

Próximas paradas de la exposición

En los próximos meses, la muestra tiene previsto viajar a la isla de El Hierro, manteniendo vivo el espíritu de formación accesible. 

Para conocer las diferentes paradas realizadas, invitamos al público a visitar nuestra página especial del 60 aniversario, disponible en nuestra web: https://ecca.edu.es/nuestra-historia/especial60aniversario/ 

Además, estén pendientes de nuestras redes sociales para seguir de cerca este viaje histórico.

Información Práctica

  • Ubicación: Centro Socio-cultural La Graciosa Inocencia Páez (C. Calima, 38, Caleta del Sebo)
  • Fechas: Del jueves 2 al miércoles 15 de octubre
  • Horario de visita: De lunes a viernes, de 16:00h a 18:00h.
Previous post ecca.edu inaugura el curso 2025-2026 con un acto institucional que pone en valor la educación inclusiva
Perfiles en Redes Sociales

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - deneme bonusu veren siteler - buy tiktok likes