Tiempo de lectura:3 Minutos, 22 Segundos

En el marco de su 60 aniversario, ecca.edu presenta la sexta entrega de su revista digital, ecca educación, titulada «Suplemento histórico». Esta edición es una recopilación excepcional de cerca de 80 documentos, organizados de forma cronológica, que trazan el origen de Radio ECCA, Fundación Canaria.

ecca.edu lanza la sexta entrega histórica de su revista ecca educación

El director general de ecca.edu, José María Segura SJ, ha liderado la investigación para recuperar este material inédito, que se encontraba custodiado en el Archivo Histórico de la Compañía de Jesús y en el Archivo de Dirección de esta institución. La publicación permite el acceso a correspondencia interna entre el fundador, Francisco Villén SJ, y sus provinciales, cartas que entrelazan la logística y la gestión cotidiana con la confianza en la Providencia. También incluye escritos dirigidos a la Dirección General de Enseñanza y a responsables políticos.

La estructura de esta edición histórica se divide en tres bloques principales: la correspondencia del P. Villén con sus provinciales, donde se entrelazan la mística y la gestión; las cartas y circulares a los «accionistas con Dios»; y las comunicaciones formales con agentes externos, como los informes dirigidos al Ministerio y a la Dirección General de Enseñanza.

El sexto número de la revista ecca educación ya está disponible en la web de ecca.edu: https://ecca.edu.es/publicaciones/revistas/ecca-educacion/

Una obra coral inspirada en el MAGIS ignaciano

El suplemento ofrece una visión inmersiva del «latido místico de los primeros días» de Radio ECCA. En esta edición histórica, de revista ecca educación, se muestra cómo se entrelaza la logística y la gestión cotidiana, se habla de números, cuentas y dificultades prácticas a las que se enfrentaba la institución.

Los documentos revelan que, desde el inicio, ECCA fue una obra coral inspirada en el MAGIS ignaciano de llegar a donde otros no llegan para ser de mayor servicio. Fue sostenida por el apoyo firme de la Marquesa de Arucas y otros socios «accionistas con Dios», así como por el apoyo institucional del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno central.

La publicación de este material se realiza para quienes deseen estudiar, investigar o profundizar en el nacimiento de una institución de referencia para la educación de personas adultas en España. 

El proceso de investigación

El proceso de selección de los documentos abarcó dos visitas personales al Archivo Histórico de la Compañía de Jesús. Se emplearon herramientas de inteligencia artificial para el tratamiento inicial y la transcripción, seguidas de una rigurosa revisión manual con criterios de selección estrictos.

La presente publicación es fruto de una investigación en curso sobre la historia de ECCA para una tesis doctoral, en la que trabaja el director de la institución, José María Segura SJ, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Deusto.

Contenido clave del Suplemento Histórico

La recopilación de más de 80 documentos abarca desde mayo de 1963 hasta 1980. Entre la documentación más relevante, de la sexta edición histórica de revista ecca educación, se encuentran:

  • El historial de los maestros trabajadores desde el comienzo, con las condiciones iniciales de su trabajo en 1964.
  • Documentos sobre el convenio de 1964 con la Fundación Marquesa de Arucas y la financiación del Cabildo.
  • El informe de la Inspección Provincial de 1965 y la constatación de una matrícula inicial de 805 alumnos efectivos.
  • Acta de la primera sesión del Consejo Escolar Primario de 1966.
  • Un informe sobre la expansión del Sistema ECCA a Latinoamérica, con la adopción del método por Radio Santa María en República Dominicana.
  • Entradas del Diario ECCA que relatan hitos desde 1965.

Sobre ecca.edu

Nacido en 1965, ecca.edu es un centro de formación a distancia para personas adultas con presencia en las ocho islas canarias. Durante sus 60 años de trayectoria ha atendido a más de tres millones de personas aplicando una metodología propia, el Sistema ecca. Mediante el cuál se combina material multimedia, clases audiovisuales y tutoría personalizada para garantizar una educación accesible, flexible y de calidad. Trabajamos en alianza con entidades públicas y privadas para acercar la formación a quienes más la necesitan.

ecca.edu y el Cabildo de Tenerife presentan el curso _Indumentaria regional canaria_ un tesoro cultural__3 Previous post ecca.edu y el Cabildo de Tenerife presentan el curso ‘Indumentaria regional canaria: un tesoro cultural’

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - deneme bonusu veren siteler - buy tiktok likes - www.mersindugun.com - escort bayan - ankara escort