ecca.edu y el Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía (Artenerife), han presentado el curso ‘Indumentaria regional canaria: un tesoro cultural’. Esta acción formativa tiene como objetivo preservar, difundir y potenciar la vestimenta tradicional canaria, integrándola como un recurso didáctico indispensable para la enseñanza integral y la conservación del patrimonio.
La iniciativa se enmarca en la alianza estratégica entre ecca.edu y el Cabildo de Tenerife en favor de la educación y la conservación del patrimonio canario. Para garantizar la calidad y rigor del material del curso, ecca.edu tuvo el asesoramiento del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife.
El acto de presentación contó con la participación de Serafín Mesa, consejero de Formación y Juventud del Cabildo de Tenerife; José María Segura SJ, director general de ecca.edu; y Vanessa Santana, responsable de Delegaciones Canarias de ecca.edu, entre otras personalidades.
Compromiso por el patrimonio y formación
Durante su intervención, Serafín Mesa, resaltó que “la indumentaria es un elemento fundamental de nuestro patrimonio cultural y si queremos cuidarla y preservarla, debemos primero conocerla”. En este sentido, explicó que a través de esta formación, “las personas inscritas aprenderán a identificar las características, los elementos y las singularidades de la vestimenta típica canaria”.
El consejero destacó, además, la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, que “deben ir de la mano para conservar el patrimonio artístico”. “Ya se han registrado casi 100 inscripciones al curso y todavía hay plazas disponibles para que, entre todos y todas, sigamos protegiendo el legado que nos dejaron nuestros antepasados y que nos hace únicos”, agregó.
Por su parte, José María Segura SJ, destacó que para la entidad, preparar este curso ha sido de «gran responsabilidad y una preciosa oportunidad». Afirmó que «somos canarios y canarias de nombre, de identidad y de historia; y nuestro compromiso es cuidar, poner en valor y defender lo canario, antes, ahora y siempre».
Además, agradeció expresamente el apoyo y la financiación del Cabildo de Tenerife, del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife y de Artenerife, asegurando que “sin su respaldo público, este trabajo no sería posible”. Segura concluyó recalcando que «nuestra indumentaria es memoria viva de un pueblo» y que la intención del curso es «enseñar a vestir con fundamento y respeto» para promover su conservación.
La indumentaria canaria como reflejo de la historia e identidad
El curso, totalmente becado y diseñado por ecca.edu, ofrece una comprensión profunda de la vestimenta tradicional y típica de Canarias, considerándola un reflejo vivo de la historia, las costumbres y la esencia de la población del archipiélago.
A lo largo de seis módulos, se abordarán temas clave como periodos de la indumentaria en Canarias; la indumentaria regional y las indumentarias singulares del archipiélago; los trajes tradicionales y típicos de Canarias; los zarcillos; y la conservación y divulgación de la vestimenta tradicional canaria.
Modelo de aprendizaje de ecca.edu
Gracias al Sistema ecca, el alumnado aprenderá en modalidad a distancia, combinando material digital o impreso -según requiera el alumnado- con clases multimedia interactivas y una tutorización continua, garantizando un aprendizaje accesible y flexible.
La formación está dirigida a cualquier persona que busque comprender la indumentaria canaria en su dimensión artística y social, si desea profundizar en la historia, las costumbres y la identidad del archipiélago a través de su vestimenta, o que sienta una motivación personal para preservar el patrimonio cultural de las Islas.
- La matriculación para el curso está abierta y se puede hacer a través de la página web de ecca.edu: https://ecca.edu.es/curso/indumentaria-reg-tesoro-cultural/
Para más información, contactar en el 928 930 058 y/o 922 231 911.